TRAUMATOLOGIA INFANTIL

FRACTURA de HÚMERO

La fractura del húmero, el único hueso del brazo, se observa en todos los grupos de edad, pero son más frecuentes en los ancianos y adultos jóvenes, siendo más infrecuente en los niños.

Se pueden clasificar por la ubicación en: el extremo superior, la diáfisis y el extremo inferior.

Cerca del 85% de las fracturas del húmero se presentan sin desplazamientos importantes, por lo que pueden ser tratadas en forma incruenta. Las causas pueden ser caídas, accidentes de transito, deportivas, hasta convulsiones y electrocución.

En el extremo superior, pueden estar involucrados tanto el cuello quirúrgico, como el cuello anatómico del húmero. El nervio axilar puede verse dañado en este tipo de fracturas. Las fracturas del tercio medio pueden dañar el nervio radial, que atraviesa la cara lateral del húmero. El nervio mediano es vulnerable a los daños en la zona supracondilea, y el nervio cubital es vulnerable cerca de la Epitroclea.

Dividiremos a estas lesiones en los siguientes grupos:

A) Lesiones traumáticas del extremo proximal del Húmero 

B) Fracturas diafisarias del Húmero 

C) Fracturas Supracondíleas del codo en niños

Share Button

Deje su Comentario

VIDEOS

Articulos sobre Traumatologia Infantil

ENVIANOS UN EMAIL

SACÁ TU TURNO ONLINE AHORA