Luego estaremos en condiciones de clasificarlas por su trazo, localización, desplazamiento y etiología.
La lesión es frecuente en enfermos jóvenes, adultos y niños.
Necesariamente se requiere de una fuerza muy violenta para fracturar este hueso, por ello es dable sospechar graves lesiones de partes blandas (músculos), apreciables desplazamientos de fragmentos óseos, con riesgos de lesiones vasculares o de troncos nerviosos o bien lesiones viscerales o esqueléticas de otros segmentos (pelvis, columna vertebral).
Las dividiremos en Fracturas de Cadera, Fracturas Diafisarias y Fracturas dístales.
Fractura de fémur
Fractura de rodilla
Fractura diafisiaria de la tibia
Fractura de tobillo
Fractura de pié