La clavícula es un hueso delicado que une el esternón (placa pectoral) con el hombro.
Puede fracturarse en tres lugares diferentes:
- Tercio medio: entre ambos extremos
- Tercio distal: la parte externa de la clavícula que articula con el hombro
- Tercio proximal: el extremo de la clavícula que articula con el esternón
Las fracturas de la clavícula implican aproximadamente el 5% de todas las fracturas vistas en niños.
El diagnóstico se realiza con la clínica y la Rx
El tratamiento en niños es muy simple, un vendaje en ocho o un cabestrillo son suficientes.
Fracturas de Clavícula
- Son de las fracturas mas frecuentes
- Hueso delicado que conecta el hombro con el esternón. La mayor movilidad ocurre a nivel esternal. El extremo acromial es sumamente rígido
- Fracturas obstétricas son muy comunes (sospecharla ante una pseudo-parálisis)
- Es uno de los huesos que primero se osifican
(dos centros se fusionan intra Útero)
- 80% del crecimiento proviene de la fisis medial
- Osificación de las epífisis entre los 12 y 19 años Fusión entre los 22 y 25 años
Clasificación
- No desplazadas
- Desplazadas
- Diáfisis
- Epifisis interna
- Metáfisis distal
En desplazamientos Posteriores, puede comprimir vasoos Subclavios, Traquea o Esófago