Se producen como consecuencia de accidentes automovilísticos: 50%, deportivos: 20%, caída de altura: 15% y otros accidentes diarios: 15%.
Se las clasifica en: 1-Abducción 2-Híperextensión 3-Hiperflexión 4- TipoIV
Las complicaciones pueden ser, lesiones vasculonerviosas, alteraciones del crecimiento, deformidad progresiva y dismetrías.
Hemos asistido 10 pacientes con 10 Epifisiolisis, 7 varones y 3 mujeres, el menor de 6 y el mayor de 16 años (prom. 12,5).
7 por Abducción, 1 por Híperextensión, 1 por Hiperflexión y 1 Tipo IV.
Los tratamientos fueron 2 reducciones incruentas y yeso (1 en Abducción y otro en Híper extensión), 7 reducciones incruentas y osteodesis con clavos (6 en Abducción y 1 en Hiperflexión) y 1 reducción incruenta y tornillos percutáneos (Tipo IV).
Como complicación observamos 2 arrestos fisarios. Uno, en la lesión Tipo IV (10 años), con disimetría secuelar y la otra en una lesión por abducción enclavijada (6 a.) con Genu Valgun progresivo, solucionado con una Osteotomía + Langieskold.
La baja incidencia de complicaciones (20%) creemos se debe a los siguientes factores 1) Reducción anatómica de la Epífisis 2) Baja frecuencia de presentación de las Tipo2 (Lesión de los vasos Poplíteos) y de las Tipo 4. 3) La edad de presentación, es cercana al cierre fisario.
Fractura de fémur
Fractura de rodilla
Fractura diafisiaria de la tibia
Fractura de tobillo
Fractura de pié