CLASIFICACIÓN
Las Fracturas de cadera pediátrica pueden dividirse en cuatro tipos que describió por primera vez Delbet.
Esta clasificación, junto con otros factores, ayuda a determinar el tratamiento quirúrgico versus el tratamiento incruento y predice el riesgo de necrosis avascular.
Tipo I: Transepifisaria
Estas son las fracturas a través de la fisis proximal del fémur, y son más frecuentes en los niños pequeños y bebés.
Tipo II: transcervical
El tipo más común de fractura de cadera pediátrica se extiende a través de la porción media del cuello femoral y se encuentra en el 40 a 50 por ciento de los niños
Tipo III: Cervicotrocanterica
Esta fractura se produce a través de la base del cuello femoral y se ve en el 25 a 35 por ciento de los niños.
Tipo IV: intertrocantérica
Esta fractura ocurre del 6 a al 15 por ciento de todas las fracturas de cadera pediátrica y tiene el mejor resultado
Tipo II y tipo III son las fracturas de la cadera pediátrica conocida como «fracturas del cuello femoral.»
Fractura de fémur
Fractura de rodilla
Fractura diafisiaria de la tibia
Fractura de tobillo
Fractura de pié