Esta postura es típica del niño entre los 3 y los 5 años de edad, y suele acompañarse de una apariencia de pie plano.
Durante el desarrollo irá disminuyendo la postura en valgo hasta una situación de discreto valgo que será definitivo a partir de los 7 años.
Normalmente los niños presentan un Genu Valgo leve a moderado, si es severo, puede presentar dificultad para la marcha por el roce de las rodillas. Los pies siempre se desvían en su parte interna (pronación). El niño asume la posición de marcha intra rotada para desplazar el centro de gravedad del cuerpo sobre el centro de gravedad del pie.
¿Cómo se valora si el choque de rodillas es normal?
En primer lugar por la edad: es una situación típica del niño entre los 3 y los 5 años de edad.
En segundo lugar por el ángulo que forman las rodillas. En general, con las rodillas juntas, la distancia entre los tobillos no debe ser superior a 8 cm.
Otro dato importante es valorar si el eje de carga entre cadera y tobillo queda comprendido en la rodilla (normal) y no por fuera de ella.
Los niños con sobrepeso suelen mostrar una apariencia falsa de mayor choque de rodillas.
Hay que valorar si el choque de rodillas produce una marcha alterada, en especial durante la carrera. También se evaluará si el trastorno es simétrico. Los trastornos asimétricos no son normales y suelen tener una causa patológica.
En ocasiones el niño presenta dolor en la cara interna de las rodillas o en la planta de los pies. Es importante valorar la intensidad del mismo.
Si la situación persiste en el niño mayor o si la apariencia es marcada conviene consultar con el especialista en ortopedia pediátrica.
Es imprescindible una cuidadosa exploración física de las extremidades y de la habilidad del niño durante la marcha.
En algunas ocasiones es preciso realizar algún estudio radiológico para confirmar la normalidad y descartar patología.
Es importante descartar las siguientes enfermedades:
Cuando el genu valgo sobrepasa los valores normales, especialmente si existe alguna enfermedad ósea como las comentadas, está indicada la cirugía correctora.
El tratamiento quirúrgico tiene como objetivo aprovechar el crecimiento del niño para alinear el deseje en valgo. La Hemiepifisiodesis consiste en cerrar temporariamente el cartílago de crecimiento de la rodilla a nivel del fémur, solo del lado interno, para que el lado externo siga creciendo en forma asimétrica y de ese modo, en algo mas de 1 año corregir el defecto.
Mujer de 12 años, valgo femoro tibial > 10º, distancia inter maleolar > 10 cm.
Hemiepifisiodesis y corrección a los 14 meses