El Pie Plano Flexible presenta ausencia congénita del arco con función normal y movilidad articular conservada. Es una deformidad muy común, raramente dolorosa e incapacitante.
En el podoscopio el istmo del apoyo externo, es un tercio del apoyo anterior, la perdida de esa relación corresponde al pie plano G2 o 3.
Pies Normales G1 y Pie Plano G3 y G2
Según Lyn Staheli el arco se desarrolla espontáneamente durante la primera década de la vida, solo el 10 al 20% permanecen planos en el adulto.
De acuerdo a dos trabajos americanos, uno de Gold (Foot & Ankle 9:241,1987) de la costa este y el otro de Wenger (J.B.J.S. 71 A: 800,1989) de la costa oeste, realizados en la misma época, randomizados y con un gran número de casos, coinciden en que el desarrollo del arco es espontáneo y las plantillas y/o los zapatos ortopédicos no cambian su historia natural. Debemos evitar el uso de calzado rígido porque no permite un correcto desarrollo del pie, debe ser cómodo, liviano y flexible, obviamente de buena calidad.
Un paciente que crece en forma estilizada, controlando su peso y realizando actividades físicas, normalmente mejora sus arcos.
La mala evolución y necesidad de cirugía, no es habitual.
Leer “Cirugía percutánea del Pie Plano”