ORTOPEDIA INFANTIL

ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA

La escoliosis idiopática es una deformidad de la columna vertebral, en un niño sano sin que pueda establecerse una causa que la produzca.
Por convenio, la escoliosis  idiopática o esencial se clasifica en tres grupos según la edad de aparición: infantil, juvenil y del adolescente.
La escoliosis idiopática infantil es aquélla que aparece antes de los tres años de vida, especialmente antes de los 6 meses de vida. La mayoría de ellas se resuelven espontáneamente aunque un reducido grupo sufren un empeoramiento progresivo de la deformidad vertebral precisando tratamiento corrector.
El resto de escoliosis idiopáticas se denominan, de forma arbitraria, juvenil si se descubre entre los 3 y los 10 años y del adolescente si se descubre por encima de los 10 años.
La forma típica de presentación es una niña entrando en la adolescencia con una deformidad vertebral torácica.

¿Cuál es la causa de la escoliosis idiopática?
El término «idiopática» significa que no se ha encontrado una causa que la provoque. Sin embargo, existen dos factores que influyen de forma decisiva en el desarrollo de la deformidad: la predisposición genética y el crecimiento.
Numerosos estudios genéticos demuestran que los hijos de padres con escoliosis tienen una mayor predisposición a desarrollar la deformidad, si bien no se ha podido establecer el mecanismo genético que lo produce.
Durante la infancia existen dos períodos de rápido crecimiento: el primero comprende desde el nacimiento hasta los dos años y el segundo en el período prepuberal, coincidiendo con los años en que progresa rápidamente la deformidad de las curvas escolióticas. De hecho, mientras exista crecimiento, puede haber empeoramiento de la deformidad. Una vez finalizada la maduración ósea, en términos generales la deformidad ya no progresará.

¿Qué zona de la espalda afecta?
La desviación puede afectar a cualquier zona de la columna aunque el patrón más frecuente es que afecte a la región torácica. No es frecuente que la desviación afecte la columna cervical ni las caderas.
En ocasiones existen dobles curvas, es decir, una curvatura hacia un lado y otra por debajo hacia el lado contrario.

¿Es necesario acudir al traumatólogo?
Es conveniente que un traumatólogo confirme el diagnóstico de escoliosis idiopática, realice un seguimiento y valore en cada momento el tratamiento más adecuado.

¿Cómo se trata la escoliosis idiopática?
La finalidad del tratamiento es conseguir acabar el crecimiento óseo con un rango de deformidad que no produzca restricción para las actividades de la vida diaria y que no sea progresivo. Esto significa llegar a la maduración ósea con una curvatura que no supere los 45-50º.
El tratamiento a aplicar dependerá del grado de deformidad, de la edad del paciente y del grado de maduración ósea.

Una discreta asimetría pelviana (caída del short hacia uno de los costados) o un pequeño desnivel en los omoplatos u hombros, nos pondrá en dudas si la causa se debe a la columna o si hay una desigualdad de las piernas. Al flexionar al paciente, la presencia de una giba costal (signo de Adams +) por mas delicada que sea, ya nos demuestra que el problema es genuino de la columna  y habrá que estudiarlo con radiografías.

Share Button

Deje su Comentario

VIDEOS

Articulos sobre Traumatologia Infantil

ENVIANOS UN EMAIL

SACÁ TU TURNO ONLINE AHORA