ORTOPEDIA INFANTIL

CIFOSIS DEL ADOLESCENTE

Es la curva de la columna, en el plano sagital (perfil) que produce un arqueo o redondeo de la espalda, llevando a que se presente una postura jorobada. La cifosis puede ocurrir a cualquier edad, aunque es rara en el momento del nacimiento.
La cifosis en adolescentes, también conocida como enfermedad de Scheuermann, es provocada por el acuñamiento de varios huesos de la columna (vértebras) consecutivos. Se desconoce la causa.

Tipos y Síntomas de la Cifosis
Los especialistas en columna utilizan diversos términos importantes para diferenciar los distintos tipos de cifosis:

  • Curva postural – Este tipo de curva es flexible y lo más probable es que sea el resultado de una mala postura. El paciente puede corregirla conscientemente.
  • Curva estructural – Los pacientes no pueden corregir este tipo de curva. La curva con frecuencia muestra un patrón agudo angular llamado giba o joroba, que se vuelve más prominente cuando el paciente se inclina hacia adelante y se hace evidente cuando se observa de costado.
  • Cifosis secundaria – Con frecuencia, la hipercifosis es el resultado de otro problema de la columna (es decir, es secundaria), como la fractura de uno o más cuerpos vertebrales o la degeneración de varios discos y la disminución de su altura.
  • Cifosis primaria – La forma más común de cifosis primaria es la enfermedad de Scheuermann. La causa exacta se desconoce, aunque parece haber un patrón de incidencia familiar. Habitualmente, el trastorno se observa por primera vez en los adolescentes de 12 a 14 años, aunque la enfermedad puede comenzar en una etapa más temprana de la vida. El trastorno afecta más a las mujeres que a los hombres.

La exploración física ayudará a identificar visualmente una curva. Se utilizará una prueba en la que se le pide al paciente que se flexione hacia adelante para determinar si existe una curva toracolumbar. Además, el doctor buscará la presencia de tensión en los tendones isquiotibiales y de dolor a la palpación en algunos de los músculos vertebrales, ambos síntomas comunes de la cifosis de Scheuermann.

Tratamiento No-Quirúrgico
El principal tratamiento no-quirúrgico para la cifosis de Scheuermann es el uso de un corsé para evitar la progresión de la curva. Un especialista se encargará de ajustar cuidadosamente la órtesis para asegurar la máxima comodidad durante su uso; se puede utilizar bajo la ropa.
Además, otra posibilidad sería la prescripción de un programa de ejercicios y terapia física cuidadosamente diseñado para lograr flexibilidad vertebral e incrementar la fuerza muscular.

Tratamiento Quirúrgico
Si después del tratamiento no-quirúrgico, o cuando la cifosis es severa, continúa la progresión de la curva, la siguiente elección podría ser la cirugía. Los candidatos a cirugía incluyen a los pacientes que presentan:
una curva torácica rígida que está progresando y que excede los 80 a 90 grados
una curva toracolumbar que excede los 60 a 70 grados
dolor de espalda discapacitante.Los adolescentes que sufren la enfermedad de Scheuermann tienden a tener un buen pronóstico incluso si necesitan cirugía y la enfermedad se detiene una vez que ellos terminan de crecer.

Share Button

Deje su Comentario

VIDEOS

Articulos sobre Traumatologia Infantil

ENVIANOS UN EMAIL

SACÁ TU TURNO ONLINE AHORA