Tipos y Síntomas de la Cifosis
Los especialistas en columna utilizan diversos términos importantes para diferenciar los distintos tipos de cifosis:
La exploración física ayudará a identificar visualmente una curva. Se utilizará una prueba en la que se le pide al paciente que se flexione hacia adelante para determinar si existe una curva toracolumbar. Además, el doctor buscará la presencia de tensión en los tendones isquiotibiales y de dolor a la palpación en algunos de los músculos vertebrales, ambos síntomas comunes de la cifosis de Scheuermann.
Tratamiento No-Quirúrgico
El principal tratamiento no-quirúrgico para la cifosis de Scheuermann es el uso de un corsé para evitar la progresión de la curva. Un especialista se encargará de ajustar cuidadosamente la órtesis para asegurar la máxima comodidad durante su uso; se puede utilizar bajo la ropa.
Además, otra posibilidad sería la prescripción de un programa de ejercicios y terapia física cuidadosamente diseñado para lograr flexibilidad vertebral e incrementar la fuerza muscular.
Tratamiento Quirúrgico
Si después del tratamiento no-quirúrgico, o cuando la cifosis es severa, continúa la progresión de la curva, la siguiente elección podría ser la cirugía. Los candidatos a cirugía incluyen a los pacientes que presentan:
una curva torácica rígida que está progresando y que excede los 80 a 90 grados
una curva toracolumbar que excede los 60 a 70 grados
dolor de espalda discapacitante.Los adolescentes que sufren la enfermedad de Scheuermann tienden a tener un buen pronóstico incluso si necesitan cirugía y la enfermedad se detiene una vez que ellos terminan de crecer.