ORTOPEDIA INFANTIL

LA ENFERMEDAD DE PERTHES

La enfermedad de Legg Calvé Perthes es una necrosis de la cabeza del fémur de los niños. La causa es una alteración idiopática de la circulación.
En un momento dado deja de llegar suficiente sangre a la cabeza del fémur. Cuando esto ocurre, algunas partes del hueso mueren (necrosis) haciéndose más frágil y permitiendo el aplastamiento de la cabeza del fémur.
Durante las primeras fases, los síntomas más frecuentes suelen ser renguera, con dolor progresivo en la ingle, el muslo o la rodilla. En esta fase la exploración física es similar a la que se encuentra en la sinovitis transitoria.
En fases más avanzadas y graves, pueden observarse contracturas musculares y limitación de la rotación.
La causa exacta de la enfermedad no se conoce, pero existe un perfil del niño con Perthes, predomina en varones 4 a 1, que son delgados y muy activos, de menor tamaño que sus contemporáneos. El promedio de edad oscila entre cuatro y diez años. Sin embargo, un niño sin estas características puede tener la enfermedad. Se calcula que la sufre uno de cada diez mil niños.
El diagnóstico es radiográfico, mientras que el centellograma,  la resonancia magnética nuclear, la artrografía y  la tomografía axial computarizada, tienen un valor secundario.
El tratamiento tiene como objetivos conseguir una deformación mínima de la cabeza femoral.
Depende de la severidad de la enfermedad, en los casos leves el tratamiento consiste en reposo en cama, uso de muletas, restricción de actividades deportivas.
Los métodos de contención ambulatoria se basan en la descarga (no apoyar y usar muletas). Aunque los resultados a largo plazo son buenos para la mayoría de los niños, en aproximadamente un 10 % de los casos los síntomas empeoran y aparece una artritis degenerativa.En los casos severos, en que hay deformidad de la cabeza femoral y extrusión de la misma, el tratamiento es quirúrgico, existen múltiples técnicas que permiten lograr la congruencia articular. Es el médico ortopedista quien debe decidir cual es el tratamiento más adecuado.

Perthes izquierdo

Clasificación del pilar externo de Herring

Extrusión tratada con Osteotomía Pelviana

Share Button

Deje su Comentario

VIDEOS

Articulos sobre Traumatologia Infantil

ENVIANOS UN EMAIL

SACÁ TU TURNO ONLINE AHORA