
En pocos días comienzan las clases y miles de niños cargarán sobre sus espaldas y hombros mucho más de lo aconsejable. Qué tipos de mochila son los mejores y qué recomendaciones conviene seguir para evitar riesgos.
Decidir qué mochila cargarán los chicos todos los días para ir a la escuela ya no podrá reducirse a una simple elección estética, de colores ni formas divertidas. Si se quieren evitar dolores y lesiones graves, en cambio, habrá que seguir una serie de recomendaciones como, por ejemplo, elegir un tamaño de mochila proporcional a la espalda del niño.
“Aunque no suele dársele mucha importancia a este asunto, la gravedad de las consecuencias son alarmantes. Los peligros que se corren son realmente serios, ya que pueden provocar lesiones en la columna vertebral, alterar la postura y, por supuesto, generar dolores y molestias físicas, sobre todo en la espalda, los hombros y el cuello”, explica el doctor Fernando Salas, presidente de la Sociedad Argentina de Ortopedia y Traumatología Infantil (SAOTI – www.saoti.org.ar).
Además del peso, otros factores que pueden afectar la salud de los chicos dependen del diseño de la mochila, cuyo tamaño tiene que ser acorde al de la espalda del niño, contar con correas lo suficientemente gruesas para evitar lesiones en los hombros y, preferentemente, un cinturón para mejorar la distribución del peso, y del uso: siempre deben utilizarse las dos correas a la vez en lugar de una sola como acostumbran muchos chicos, lo que genera el riesgo de torcer su columna y alterar la postura, y ajustar los tirantes para que la base de la mochila descanse apenas por encima de la cintura.
Cómo saber si la mochila es muy pesada:
- Si supera el 10% del peso corporal del niño
- Si el niño acusa dolores de espalda, hombros o cuello
- Si el chico cambia de postura cuando se pone la mochila, inclinándose hacia delante para compensar el peso
- Si se le enrojecen los hombros en los puntos de presión de las correas
Consejos
- Usar mochilas con rueditas
- Dejar en el colegio lo que no haga falta llevar a casa
- Asegurarse de que las correas sean acolchonadas
- Usar las dos correas a la vez
- Contar con una tercera correa a la altura de la cadera
- Ajustar los tirantes de las correas para que la mochila quede apenas arriba de la cintura
- Garantizar que el tamaño de la mochila guarde proporción con el tamaño de la espalda
- Ubicar cerca de la espalda los elementos más pesados
- Aliviar la carga llevando parte de los objetos en las manos
INFOBAE.COM Dìa 17/2/10: link
Agencia Federal de Noticias: Día17/02/10 link
La Voz. com.ar: Suplemento Salud del 17/02/10
Revista LA NACION
Yahoo Noticias: link